En la edición de 2018 también hablamos de la transformación digital aplicada al proceso de aprendizaje, ¿cuál crees que fueron las conclusiones?
Virginia Cabrera, especialista en transformación digital en Telefónica Empresas, además de bloguera, conferenciante y formadora, quiso empezar su píldora tranquilizando a todos los formadores de la sala y lo consiguió. Una de las problemáticas actuales es que las empresas no saben de dónde van a sacar todos los perfiles profesionales necesarios para hacer frente a una transformación del negocio que todas las PYMES van a tener que confrontar. La transformación digital, en realidad, sólo lleva ocurriendo desde el 2016, pero desde ese momento han sucedido cambios y más cambios (y los que aún están por llegar).
¿Qué hay detrás de la transformación digital?
Virginia nos señaló algunos de los motivos tras la transformación digital:
- Cambio en el consumidor
- Cambio en el mercado laboral (aparición de un nuevo rol de profesionales)
- Cambios culturales
- Cambios en las relaciones de poder
- Cambio en el aprendizaje
Entonces, ¿qué necesitan las empresas?
El aprendizaje supone la mayor revolución, se aprende para resolver problemas y la tecnología influye en el proceso. Por lo tanto, las empresas necesitarían formar de nuevo a todos sus trabajadores, en actitudes y en mentalidades.
El reconocimiento formal cada vez importa menos, es más importante lo que se demuestra. La mayoría del aprendizaje es informal y no se está capitalizando, ni como alumnos ni como formadores. Learnability, término acuñado por la vicepresidenta de talento del grupo Manpower, sirve para definir ese trabajo que se va a encontrar en el futuro, el cual no depende de títulos ni experiencia, sino de la capacidad que se demuestra para aprender de manera autodidacta.
En eso consistiría la misión actual del formador, en acompañar a los demás en ese proceso autodidacta.
Personal Learning Advisor
Virginia terminó su ponencia enumerando las características del Personal Learning Advisor:
- Se mantiene receptivo a una concepción abierta de la formación.
- Es humanista, empático y se desvive por ayudar.
- Se caracteriza por ser proactivo en el proceso de identificación de nuevos conocimientos a trasladar al alumnado.
Para finalizar, Virginia nos trasladó un mensaje lleno de actitud y positivismo recordado que todos los formadores allí presentes eran Personal Learning Advisor.