El Rol del Formador y El Robot en el Año 2022
José Lozano, presidente de Expoelearning y AEFOL Networking estará con nosotros en Trainers For The Future , ¡prepárate para disfrutar de su píldora formativa!

José Lozano Galera
Presidente AEFOL & EXPOELEARNING, S.L.
Un apasionado del e-learning. Le gusta trabajar en equipo, organizar eventos, facilitar networking profesional. Es emprendedor, profesor, coach, consultor y asesor de empresas en temas de e-learning.

El Black Friday también llega a Trainers For The Future
Estamos a punto de dar nacimiento a «Trainers For The Future: I Congreso Nacional de Formadores» y no queremos que ninguna persona interesada se quede sin venir y forme parte de sus inicios. Por ello, coincidiendo con la semana del Black Friday hemos lanzado una oferta de 2×1 entradas, dentro además de la tarifa Early Bird.
¡Pero esto es lo menos!, pues mira la agenda con talleres, píldoras, debates, conferencias y otras actividades en paralelo que hemos preparado, con un irrepetible plantel de ponentes con los que contaremos.
¡No hay excusa para que no vengas!
Nos vemos este jueves y viernes, 24 y 25 de noviembre en Santiago de Compostela.

Los Formadores También Pueden Salvar Vidas
Abordando la formación desde una perspectiva totalmente distinta, nos acompañó David Pita Insua. Consultor y Formador en Turismo y Socorrismo Acuático. Además brindó a los asistentes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, participando en dinámicas de RCP que estuvieron disponibles al público durante los dos días de duración del evento.
«Los formadores compartimos entorno con más de 100.000 personas en un año, por ello un conocimiento básico de primeros auxilios nos es imprescindible.
¿Qué debemos saber?
- Cómo reconocer un accidente cerebrovascular, una parada cardiorrespiratoria…
- Comprobar la consciencia y la respiración.
- Saber realizar masajes cardíacos e insuflaciones.
- Conocer los teléfonos de emergencias.»
Una vez tengas con estos conocimientos, ¡serás un formador que también pueda salvar vidas!


Las últimas novedades en e-learning mundial: blockchain
José Lozano, presidente de AEFOL, aportó en su intervención, durante la edición pasada de Trainers for the Future, una visión general del panorama actual del e-learning en España. Las cifras y datos que expuso sirvieron como información general de la situación de la formación online en nuestro país.
En España, actualmente existen:
- 7 universidades online, en las que estudian más de 400 mil alumnos;
- 245 empresas trabajan en el sector e-learning.
- Más de 1,5 millones de trabajadores cada año se forman en sus empresas a través de metodología online.
- 250 mil estudiantes de universidades presenciales se matriculan en cursos mixtos (blended: presencial+online).
- De las 100 Escuelas de Negocio que hay en España, 15 escuelas de negocios online ofrecen sus estudios a 180 mil alumnos, de los cuales el 60% de proceden de Latinoamérica.
- En la formación superior, 115 mil estudiantes de universidades presenciales estudian postgrado y masters online.
- Actualmente hay 80.871 estudiantes de FP Online y 35 mil alumnos estudian de forma semipresencial en otras instituciones: colegios, academias, etc.
Estos datos son aportados por AEFOL EXPOELEARNING, S.L., excepto la cifra de los estudiantes de FP Online que está obtenida del Ministerio de Educación; el resto proceden de la experiencia, observación y fuentes que maneja AEFOL, la empresa líder mundial en la organización de eventos de e-learning en español, que ha organizado veinticinco ferias: dieciocho en España y siete en América Latina.
¿Cuáles son las tendencias para el 2018 del e-learning?
En palabras de José Lozano, el e-learning es una persona que forma a otra persona a través de la tecnología. El valor añadido de estas tendencias es que son aportaciones de diferentes profesionales del sector, están totalmente al orden del día, ahora ya en fase de renovación:
- Chatbots
- Machine Learning – Data learning
- Realidad Virtual y aumentado
- Crowlearning (colaborativo)
- Micro Learning
- Video Learning
- Mobile Learning
- Gamificación
También se invitó a todos los formadores a seguir trabajando para el mayor reconocimiento y desarrollo de su digna profesión, redactando un ‘libro blanco’ que refleje la situación actual.
¿Qué es el blockchain?
El blockchain es el término inglés que se utiliza para denominar lo que en castellano conocemos por cadena de bloques y es una base de datos en la que todas las personas que participan en ella o de ella guardan una copia.
Encontraréis más información en las páginas web de EXPOELEARNING y AEFOL.
