El Rol del Formador y El Robot en el Año 2022
José Lozano, presidente de Expoelearning y AEFOL Networking estará con nosotros en Trainers For The Future , ¡prepárate para disfrutar de su píldora formativa!

José Lozano Galera
Presidente AEFOL & EXPOELEARNING, S.L.
Un apasionado del e-learning. Le gusta trabajar en equipo, organizar eventos, facilitar networking profesional. Es emprendedor, profesor, coach, consultor y asesor de empresas en temas de e-learning.
Piedra, Papel o Tijera…Haciendo del Aprendizaje Un Juego
Raquel Pedrouso; Facilitadora de Procesos del Aprendizaje, Coach Ejecutiva ( Individual y de Equipos), Diseñadora y Realizadora de programas formativos, nos acompañó liderando el grupo de ponencias que dieron forma a la jornada inaugural de Trainers For The Future.
Más de un centenar de formadores se reunieron en la Fundación Laboral de la Construcción. Este encuentro es solo el inicio de una serie de nuevas ediciones que propiciarán la actualización de conocimientos y networking con profesionales del sector.
JUGAR ES UNA ACCIÓN QUE GENERA MOTIVACIÓN EN SÍ MISMA
Su ponencia comenzó tratando los conceptos básicos de Gamificación y su papel dentro de la educación. La consecución de objetivos dentro de las estrategias de aprendizaje. Desarrolló temas como: los motivadores intrínsecos y extrínsecos, la conexión social, y los tipos de mecánicas existentes para convertir un juego en una actividad.
Por último, proporcionó a los Trainers, 10 Pasos para Gamificar. Tras lo cual asignó a los asistentes una dinámica de resiliencia física, mental, emocional y social. En dicha dinámica llevaron a cabo 3 misiones:
- Resiliencia Física: Levantarse y dar 3 pasos. Levantar los pasos con los puños cerrados.
- Resiliencia Mental: Dar 50 chasquidos contar desde 100 hacia atrás, de 7 en 7.
- Resiliencia Emocional: Escuchar «La Vita é Bella» y buscar en Internet imágenes de bebés animales y/o humanos.
- Resiliencia Social: Enviar a alguien un «gracias», y darse un abrazo durante 6 segundos.
Conoce más sobre su trayectoria profesional >>> http://espacioarroelo.es/raquelpedrouso/
Descubre los Orígenes de Trainers For The Future >>> https://trainersforthefuture.com/sobre-nosotros/

¿CÓMO COBRAR LA IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN?
Dentro de la programación de actividades del día 24 de noviembre en Trainers For The Future, contaremos con la participación de Ana Belén Muñiz Vera. Ana es Formadora y Gestora Administrativa de MicroPymes y Autónomos. Además es asesora de WeKAb.com :El Portal del Formador, donde realiza publicaciones sobre temas laborales y administrativos relacionados con formadores en su blog.
Si deseas actualizar tus conocimientos relativos a la manera de cobrar y declarar la remuneración pactada, esta Píldora Formativa te vendrá como anillo al dedo.
Sigue al tanto de nuestra agenda y nuevas actividades, uniéndote a las comunidades en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube de Trainers For The Future.


Las últimas novedades en e-learning mundial: blockchain
José Lozano, presidente de AEFOL, aportó en su intervención, durante la edición pasada de Trainers for the Future, una visión general del panorama actual del e-learning en España. Las cifras y datos que expuso sirvieron como información general de la situación de la formación online en nuestro país.
En España, actualmente existen:
- 7 universidades online, en las que estudian más de 400 mil alumnos;
- 245 empresas trabajan en el sector e-learning.
- Más de 1,5 millones de trabajadores cada año se forman en sus empresas a través de metodología online.
- 250 mil estudiantes de universidades presenciales se matriculan en cursos mixtos (blended: presencial+online).
- De las 100 Escuelas de Negocio que hay en España, 15 escuelas de negocios online ofrecen sus estudios a 180 mil alumnos, de los cuales el 60% de proceden de Latinoamérica.
- En la formación superior, 115 mil estudiantes de universidades presenciales estudian postgrado y masters online.
- Actualmente hay 80.871 estudiantes de FP Online y 35 mil alumnos estudian de forma semipresencial en otras instituciones: colegios, academias, etc.
Estos datos son aportados por AEFOL EXPOELEARNING, S.L., excepto la cifra de los estudiantes de FP Online que está obtenida del Ministerio de Educación; el resto proceden de la experiencia, observación y fuentes que maneja AEFOL, la empresa líder mundial en la organización de eventos de e-learning en español, que ha organizado veinticinco ferias: dieciocho en España y siete en América Latina.
¿Cuáles son las tendencias para el 2018 del e-learning?
En palabras de José Lozano, el e-learning es una persona que forma a otra persona a través de la tecnología. El valor añadido de estas tendencias es que son aportaciones de diferentes profesionales del sector, están totalmente al orden del día, ahora ya en fase de renovación:
- Chatbots
- Machine Learning – Data learning
- Realidad Virtual y aumentado
- Crowlearning (colaborativo)
- Micro Learning
- Video Learning
- Mobile Learning
- Gamificación
También se invitó a todos los formadores a seguir trabajando para el mayor reconocimiento y desarrollo de su digna profesión, redactando un ‘libro blanco’ que refleje la situación actual.
¿Qué es el blockchain?
El blockchain es el término inglés que se utiliza para denominar lo que en castellano conocemos por cadena de bloques y es una base de datos en la que todas las personas que participan en ella o de ella guardan una copia.
Encontraréis más información en las páginas web de EXPOELEARNING y AEFOL.
