Human learning vs Machine learning
Palabras clave: human learning, machine learning

Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Daniel Suárez Sánchez
Daniel Suárez Sánchez
Emprendedor en serie. Formador y actualmente CEO en Zapiens.ai
¡Conector de su "tribu"!, fanático de las culturas colaborativas, curiosas y felices.
TICnificando personas, proyectos y vida
¿Cómo ajustarnos de una manera realista a los avances de la era digital? ¿Estamos llegando a todas las personas que realmente la necesitan? ¿Lo hacemos de la manera adecuada? En el justo medio de…
El impacto de la IA en la generación de contenidos
Con más de 15 años de experiencia fusionando formación y tecnología, Miguel Angel nos llevará a un viaje para analizar algunas soluciones actuales de IA y cómo estas tecnologías pueden potenciar la creación de…
TALLER: Nuevos horizontes del aprendizaje digital
A lo largo del taller haremos un recorrido por las principales tendencias en aprendizaje digital que ahora mismo se están utilizando en el mercado. Veremos un caso completo donde explicaremos cómo aplicar Storytelling y…
Tendencias 2022 del e-learning internacional para formadores
En EXCLUSIVA, José Lozano, presidente de AEFOL, presentará en esta ponencia, las «Tendencias e-learning 2022» que AEFOL lanza cada año al mercado internacional, para identificar los principales cambios y novedades que se desarrollan en el ámbito de la formación online. Se destacarán las que afectan más a los formadores. Conocer lo que viene, ayuda a los profesionales a prepararse y aprovechar más las oportunidades que aporta todo lo nuevo.
DEBATE: Ah! cómo hemos cambiado (el formador post-COVID)
Como dice la canción de Presuntos Implicados, los dos últimos años han supuesto un gran reto personal y profesional para muchos formadores y formadoras. Tal y como se habló en el debate anterior, la formación presencial virtual ha supuesto un reto para todos ellos e implicado grandes cambios, ¿o no?
Raquel Pedrouso será la ¡maestra de Ceremonias! de esta mesa compuesta por formadores y formadoras de diversos ámbitos.
El Rol del Formador y el Robot en el Año 2022
La tecnología avanza a pasos agigantados, hoy en día muchas empresas utilizan chatbots como sustitutos de muchas funciones de equipos de ventas y soporte técnico. Automatizar la formación es ya una realidad a implementar,…
Gamifica el aprendizaje y crea un curso utilizando herramientas basadas en inteligencia artificial generativa
¿Te gustan las nuevas tecnologías? ¿quizás eres más de nuevas metodologías de aprendizaje? En ambos casos, este taller es para ti. Guillermo y Raquel seguirán, paso a paso, el proceso de creación de una…
Redes Sociales para formadores
Lo complicado de gestionar redes sociales es generar contenido de manera constante ¿Y quien tiene más contenido que los formadores? Además, cada vez más alumnos las utilizan, por lo que pueden mejorar la interacción y el interés por las asignaturas y cursos. Por otro lado, crear una comunidad online puede generar nuevas oportunidades laborales.
Descubre las posibilidades para profesores que ofrecen redes como: LinkedIn, YouTube, Instagram, e, incluso, Tik Tok.
Co-learning y aprendizaje colaborativo
Ante la profunda y continua transformación que están sufriendo todos los puestos de trabajo en la era digital, se requieren nuevos perfiles profesionales y nuevas competencias y habilidades que exigen nuevos métodos de aprendizaje:…
Desconferencia: Las desventuras del formador
Estrenamos un nuevo espacio para cerrar el congreso, un espacio en el que daremos voz a formadores y formadoras para que nos cuenten su desventura más retadora, graciosa o incluso «incontable». El evento llega…
E-learning VS aula virtual en la formación bonificada
La pandemia de covid-19 nos ha obligado a adaptar la forma de impartir clases, la formación e-learning es una alternativa a la presencialidad, pero surgen otras fórmulas como “aula virtual” y formación “bimodal” para adaptarnos fácilmente a las necesidades de los centros, empresas y participantes. Lo que ha quedado claro en estos meses de pandemia, es que la tecnología ha entrado en el aula de forma definitiva y que definirá la formación del futuro.
Elegir la mejor formación para la empresa: un reto para RRHH
Para el área de Formación de las empresas, uno de los mayores retos es ofrecer no solo un contenido que satisfaga las necesidades formativas del equipo sino que se adapte a la cultura corporativo…