DEBATE: Ah! cómo hemos cambiado (el formador post-COVID)
Raquel Pedrouso será la ¡maestra de ceremonias! de esta mesa compuesta por formadores y formadoras de diversos ámbitos.
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Carolina Luis-Bassa, David López Bao, Juan Francisco Maroto Arnaiz, Manuel Garea
Speaker team leader

Raquel Pedrouso
Facilitadora de procesos de aprendizaje a través del juego y la Gamificación
Coach Ejecutiva Diseñadora de programas formativos basados empleando la Gamificación y el juego , como escenario de aprendizaje.
The rest of the team

Manuel Garea
Formador de cocina
Formador y profesional de la restauración especializado en respostería. Ganador de diversos premios de cocina.

Carolina Luis-Bassa
Director of the Business and Management Strategy Department en Barcelona School of Management
Profesora, investigadora y consultora en Estrategia Empresarial, especializada en Marketing y Tecnología aplicada al negocio.

David López Bao
Consultor y formador en Fundación Equipo Humano
Experto en Formación, Recursos Humanos, Tramitación y Dirección de Proyectos. Técnico en PRL

Juan Francisco Maroto Arnaiz
Vicepresidente Aforen y formador para el Empleo
Docente de la Formación Profesional para el Empleo, con amplia experiencia impartiendo acciones formativas en Instalaciones Eléctricas (todas las familias), Redes de Voz y Datos.

Debate – Desconferencia
Cerraremos con una Desconferencia (también llamada No-Congreso o conferencia de espacio abierto) pues queríamos acabar el evento siguiendo nuevas corrientes, por ello organizaremos un año más este debate de acuerdo con las inquietudes e…

Las últimas novedades en el e-learning mundial: blockchain
El objetivo de esta ponencia es presentar, de modo breve y sintético, las últimas tendencias en el sector de la formación on line que presentaremos en EXPOELEARNING 2019. ¿Cómo está evolucionado el e-learning en…

¿Como saltar fronteras? Enseñanzas desde una aldea en Galicia
Edo hablará en esta píldora sobre dos tipos de formaciones que usa para enseñar a la gente cómo «saltar las fronteras». La construcción de la paz en países afectados por el conflicto Cómo escapar…

Tendencias 2022 del e-learning internacional para formadores
En EXCLUSIVA, José Lozano, presidente de AEFOL, presentará en esta ponencia, las «Tendencias e-learning 2022» que AEFOL lanza cada año al mercado internacional, para identificar los principales cambios y novedades que se desarrollan en el ámbito de la formación online. Se destacarán las que afectan más a los formadores. Conocer lo que viene, ayuda a los profesionales a prepararse y aprovechar más las oportunidades que aporta todo lo nuevo.

¿Quieres publicar? Consejos para dar el salto de «trainer» a «autor de bestsellers» de formación
A través de esta píldora formativa conocerás los aspectos y puntos clave a tener en cuenta para publicar tu material didáctico con una editorial o de forma independiente. 20 minutos en los que descubrirás…

Co-learning y aprendizaje colaborativo
Ante la profunda y continua transformación que están sufriendo todos los puestos de trabajo en la era digital, se requieren nuevos perfiles profesionales y nuevas competencias y habilidades que exigen nuevos métodos de aprendizaje:…

Deja de Vender, Consigue que te Compren
Uno de los mayores problemas de los formadores es que entre generar contenidos, actualizarlos e impartir, no les queda mucho tiempo para vender. En esta situación es necesario tener una estrategia comercial que permita…

No duermas a tus alumnos, preséntate como Steve Jobs
¿A cuántas formaciones has ido en las que casi te duermes cuando el docente se presenta?, Seguro que tú no eres un@ de ell@s, ¿o sí?
Por si acaso te recomiendo ir a esta charla. En ella Virginia mostrará la diferencia entre una presentación que atrapa la atención de la audiencia y una en la que miran el reloj pensando en que aún quedan 50 minutos…
¡Vente y aprende a contar tu historia, no tu currículum! Si te duermes, Virginia te paga un café 😉.

Human learning vs Machine learning
A lo largo de esta conferencia, Daniel nos hará reflexionar sobre los modelos de aprendizaje, la importancia de entender a los robots como nuevos compañeros de trabajo y la necesidad de especializarnos como formadores…