WordPress para formadores (con una pizca de YouTube)
Te explicará:
- La diferencia entre WordPress (org) y WordPress (com)
- A seleccionar dominio y hosting
- A instalar WordPress
- A crear un diseño web sencillo, optimizado y rápido
- A escribir y publicar una de tus lecciones para que se posicione
- A convertir esa lección en un vídeo de YouTube que consiga visitas y repercusión
¡Ya no tendrás excusa para ser un formador o formadora sin web!
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Noe Rivas

Noe Rivas
Formadora y consultora de Marketing Digital en seosve.com
Gestora de proyectos de Marketing Digital | Profesora Online | YouTuber | Doctoranda en TIC

TALLER: 10 pasos para generar un contenido para elearning
En este taller nos desvelarán los pasos básicos y algunas herramientas que debemos emplear para generar un contenido elearning de calidad. Palabras clave: contenidos didácticos, elearning, formación online noviembre 11 @ 15:30 15:30 —…

Uso de estrategias empresariales aplicadas a la educación: canvas colaborativos, inclusivos, digitales y sostenibles
Mamen nos presentará este innovador proyecto Erasmus+ KA2, que pretende proporcionar a cualquier docente de FPE una metodología innovadora y herramientas para co-crear, con su alumnado y con cualquier interesado (empresas, entidades públicas, etc),…

Flipped Classroom
En esta píldora conoceremos la metodología de aprendizaje Flipped Classroom.
Invertir el aula es una modalidad idónea para las experiencias de aprendizaje semipresenciales y/o mixtas que suponen hacer uso de los beneficios de la formación síncrona y las dinámicas asíncronas en las que el aprendizaje activo pasa a tener gran protagonismo en la autonomía del alumnado generando de forma colaborativa conocimiento. Poniendo foco en las sesiones síncronas en dinámicas proactivas.

TALLER: Producción de video para formadores
Con este taller los participantes aprenderán de forma práctica las etapas de producción audiovisual y estarán en capacidad de realizar vídeos de corta duración para utilizar las nuevas tecnologías con fines educomunicativos. Palabras clave:…

En busca del MAPA de las formaciones legendarias
En el último año muchísimos profesionales de la formación han dado el salto al online con mayor o menor éxito. Cómo captar y mantener la atención de los participantes sigue siendo el reto número…

Social Learning, la clave para un aprendizaje exitoso
Leo Giménez compartirá su experiencia en el ámbito del aprendizaje social y colaborativo como coach y consultor. Destacará que el secreto para un aprendizaje exitoso no radica únicamente en las herramientas tecnológicas, sino en…

Redes Sociales para formadores
Lo complicado de gestionar redes sociales es generar contenido de manera constante ¿Y quien tiene más contenido que los formadores? Además, cada vez más alumnos las utilizan, por lo que pueden mejorar la interacción y el interés por las asignaturas y cursos. Por otro lado, crear una comunidad online puede generar nuevas oportunidades laborales.
Descubre las posibilidades para profesores que ofrecen redes como: LinkedIn, YouTube, Instagram, e, incluso, Tik Tok.

Elegir la mejor formación para la empresa: un reto para RRHH
Para el área de Formación de las empresas, uno de los mayores retos es ofrecer no solo un contenido que satisfaga las necesidades formativas del equipo sino que se adapte a la cultura corporativo…

El formador interruptus: altas y bajas como freelance en la Seguridad Social
Seguro que si eres un formador freelance estás acostumbrado a lidiar con la incertidumbre de la carga de trabajo y has optado más de una vez a darte de baja como autónomo en los…