Deja de Vender y Consigue Que Te Compren

Dic 15, 2017 by Congreso Trainers for the Future in  Actualidad

roberto_marijuan juan_romero

Roberto Pérez Marijuán y Juan José Romero Crusat, fundadores de la consultora «Suma Importancia», moderaron la ponencia «Deja de Vender y Consigue que te Compren». Como primer punto, ilustraron a los asistentes la manera adecuada de captar y fidelizar clientes. Dentro de la captación señalaron que los pasos fundamentales consisten en : Definir cuál es tu área amplia de conocimiento, dividir ese conocimiento y bajar al detalle (a lo específico), crear distintos formatos en los cuales impartir dicho conocimiento, y por último establecer cómo lo comunicas.

En el área de la fidelización, desglosaron la estrategia asociándola a 3 categorías: el aspecto autitivo,visual y kinestésico. A partir de dichas categorías se trabajan los contenidos con la finalidad de aportar valor y cerrar el círculo de fidelización del cliente.

ponente roberto pérez marijuán

Roberto Pérez Marijuán

Comunicador y Consultor en "Suma Importancia"

Comunicador, docente, vendedor y consultor.

View profile

Piedra, Papel o Tijera…Haciendo del Aprendizaje Un Juego

Dic 04, 2017

Raquel Pedrouso; Facilitadora de Procesos del Aprendizaje, Coach Ejecutiva ( Individual y de Equipos), Diseñadora y Realizadora de programas formativos, nos acompañó liderando el grupo de ponencias que dieron forma a la jornada inaugural de Trainers For The Future.

Más de un centenar de formadores se reunieron en la Fundación Laboral de la Construcción. Este encuentro es solo el inicio de una serie de nuevas ediciones que propiciarán la actualización de conocimientos y networking con profesionales del sector.

JUGAR ES UNA ACCIÓN QUE GENERA MOTIVACIÓN EN SÍ MISMA

Su ponencia comenzó tratando los conceptos básicos de Gamificación y su papel dentro de la educación. La consecución de objetivos dentro de las estrategias de aprendizaje. Desarrolló temas como: los motivadores intrínsecos y extrínsecos, la conexión social, y los tipos de mecánicas existentes para convertir un juego en una actividad.

Por último, proporcionó a los Trainers, 10 Pasos para Gamificar. Tras lo cual asignó a los asistentes una dinámica de resiliencia física, mental, emocional y social. En dicha dinámica llevaron a cabo 3 misiones:

  1. Resiliencia Física: Levantarse y dar 3 pasos. Levantar los pasos con los puños cerrados.
  2. Resiliencia Mental: Dar 50 chasquidos contar desde 100 hacia atrás, de 7 en 7.
  3. Resiliencia Emocional: Escuchar «La Vita é Bella» y buscar en Internet imágenes de bebés animales y/o humanos.
  4. Resiliencia Social: Enviar a alguien un «gracias», y darse un abrazo durante 6 segundos.

Conoce más sobre su trayectoria profesional >>> http://espacioarroelo.es/raquelpedrouso/

Descubre los Orígenes de Trainers For The Future >>> https://trainersforthefuture.com/sobre-nosotros/

raquel_pedrouso raquel_pedrouso

raquel_pedrouso

Raquel Pedrouso
Facilitadora de procesos de aprendizaje a través del juego y la Gamificación

¿CÓMO COBRAR LA IMPARTICIÓN DE FORMACIÓN?

Nov 16, 2017

Dentro de la programación de actividades del día 24 de noviembre en Trainers For The Future, contaremos con la participación de Ana Belén Muñiz Vera. Ana es Formadora y Gestora Administrativa de MicroPymes y Autónomos. Además es asesora de WeKAb.com :El Portal del Formador, donde realiza publicaciones sobre temas laborales y administrativos relacionados con formadores en su blog.
Si deseas actualizar tus conocimientos relativos a la manera de cobrar y declarar la remuneración pactada, esta Píldora Formativa te vendrá como anillo al dedo.
Sigue al tanto de nuestra agenda y nuevas actividades, uniéndote a las comunidades en Facebook, Twitter, LinkedIn y Youtube de Trainers For The Future.

 

ana muñiz vera
Ana Belén Muñiz Vera
Formadora y gestora administrativa de micropymes, formadores y autónomos

Los Formadores También Pueden Salvar Vidas

Dic 04, 2017

Abordando la formación desde una perspectiva totalmente distinta, nos acompañó David Pita Insua. Consultor y Formador en Turismo y Socorrismo Acuático. Además brindó a los asistentes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos de primeros auxilios, participando en dinámicas de RCP que estuvieron disponibles al público durante los dos días de duración del evento.

«Los formadores compartimos entorno con más de 100.000 personas en un año, por ello un conocimiento básico de primeros auxilios nos es imprescindible.

¿Qué debemos saber?

  1. Cómo reconocer un accidente cerebrovascular, una parada cardiorrespiratoria…
  2. Comprobar la consciencia y la respiración.
  3. Saber realizar masajes cardíacos e insuflaciones.
  4. Conocer los teléfonos de emergencias.»

Una vez tengas con estos conocimientos, ¡serás un formador que también pueda salvar vidas!

david_pita

david_pita
David Pita Insua
Consultor y Formador en Turismo y Socorrismo Acuático

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comment *