El progreso viene dado por el avance en lo social y la transformación de las organizaciones, y todo ello tiene un denominador común: las personas y su capacidad de aprender y reaprender.
Siempre han coexistido varias generaciones de personas en un mismo plano temporal pero hoy día la brecha cultural y educacional entre ellas es el mayor de la historia.
Vivimos en un tiempo en que lo digital y tecnológico marca cada minuto de nuestra vida, pero más allá de ello impera lo social, las personas, sus habilidades y conocimientos.
La empleabilidad del fututo vendrá dada por la capacidad que tengamos de entrenar nuestras habilidades sociales, conviviendo con la tecnología, y para ello la educación y la formación ha de ser accesible a todos.
¡Democraticemos la formación, y afrontaremos el mañana con las herramientas que necesitamos. Pongamos rumbo al futuro creando desde el presente!.
Siempre han coexistido varias generaciones de personas en un mismo plano temporal pero hoy día la brecha cultural y educacional entre ellas es el mayor de la historia.
Vivimos en un tiempo en que lo digital y tecnológico marca cada minuto de nuestra vida, pero más allá de ello impera lo social, las personas, sus habilidades y conocimientos.
La empleabilidad del fututo vendrá dada por la capacidad que tengamos de entrenar nuestras habilidades sociales, conviviendo con la tecnología, y para ello la educación y la formación ha de ser accesible a todos.
¡Democraticemos la formación, y afrontaremos el mañana con las herramientas que necesitamos. Pongamos rumbo al futuro creando desde el presente!.
octubre 6 @ 13:00
13:00 — 14:10 (1h 10′)
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Begoña Martínez Díaz, David López Fenández, David Veiga Moares, Isabel Vázquez Rodríguez, Lucía López Pérez