¿Qué aporta la evaluación al desempeño formativo?
Palabras clave: Evaluación, Formación, Mejora continua
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Eva Martínez Lliso

Eva Martínez Lliso
Responsable de evaluación en FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)
Responsable de Evaluación de la Eficacia, Eficiencia, Impacto y Calidad de las iniciativas de Formación Profesional para el Empleo de ámbito estatal gestionadas en el ámbito FUNDAE.

La delgada línea roja entre la originalidad y el plagio en los contenidos formativos
No por ser formador puedes saltarte la Ley de Propiedad Intelectual. En esta ponencia descubrirás qué es un plagio, cuáles son las licencias de uso más utilizadas y qué pautas debes seguir para crear,…

TALLER: Producción de video para formadores
Con este taller los participantes aprenderán de forma práctica las etapas de producción audiovisual y estarán en capacidad de realizar vídeos de corta duración para utilizar las nuevas tecnologías con fines educomunicativos. Palabras clave:…

TALLER: 10 pasos para generar un contenido para elearning
En este taller nos desvelarán los pasos básicos y algunas herramientas que debemos emplear para generar un contenido elearning de calidad. Palabras clave: contenidos didácticos, elearning, formación online septiembre 21 @ 12:00 12:00 —…

TALLER: Técnicas para mejorar nuestra comunicación en el aula
El mayor o menor impacto de una formación en el asistente no empieza en el contenido, sino en la capacidad de formador de comunicarlo. Desde nuestra respiración, al ritmo que marcamos durante la sesión,…

Formadores de FP dual: ¿Estamos preparados?
¡Uno más uno no siempre suman dos! En España hemos aprendido a convivir con formación en los centros de trabajo (en los títulos de FP) y prácticas profesionales no laborales (en certificados de profesionalidad).…

TALLER: Learner Persona y la personalización del aprendizaje
En este taller utilizaremos la metodología propia Learner Persona como primer paso de personalización del aprendizaje.
Conocer a quién te diriges e investigar sobre quienes son, como se comportan, objetivos, contextos, deseos y dolores es un ejercicio desde la empatía indispensable por el que iniciar el diseño de cualquier experiencia de aprendizaje.