¿Qué aporta la evaluación al desempeño formativo?
Palabras clave: Evaluación, Formación, Mejora continua
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Eva Martínez Lliso

Eva Martínez Lliso
Responsable de evaluación en FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo)
Responsable de Evaluación de la Eficacia, Eficiencia, Impacto y Calidad de las iniciativas de Formación Profesional para el Empleo de ámbito estatal gestionadas en el ámbito FUNDAE.

TALLER: Elaboración documental en los Certificados de Profesionalidad
Juan Francisco, formador perteneciente a AFOREN, impartirá este taller de elaboración y gestión documental. Dentro de las responsabilidades que el Docente de formación para el empleo tiene, sobre todo si hablamos de certificados de…

El Espacio Virtual Docente y su relación con el Marketing Digital
En esta píldora, Natalia y Chema compartirán contigo cómo organizan la formación interna de tutores en FEMXA, utilizando para ello herramientas propias del marketing digital. Palabras clave: espacio virtual docente, formación interna, centros de…

Uso de estrategias empresariales aplicadas a la educación: canvas colaborativos, inclusivos, digitales y sostenibles
Mamen nos presentará este innovador proyecto Erasmus+ KA2, que pretende proporcionar a cualquier docente de FPE una metodología innovadora y herramientas para co-crear, con su alumnado y con cualquier interesado (empresas, entidades públicas, etc),…

Círculos de aprendizaje: el aprendizaje como actividad social y ciudadana
Los círculos de aprendizaje son grupos de estudio coordinados por un/a facilitador/a que se reúnen presencialmente para adquirir o complementar conocimientos a partir de (in)formaciones disponibles online (MOOCs). Cada nuevo círculo ofrece un espacio…

Construyendo Puentes de Sintonía: Habilidades para la Relación Docente-Alumno
En un entorno educativo-laboral con alumnos adultos, la relación entre la figura del docente y el alumno desempeña un papel fundamental en el aprendizaje y el desarrollo personal. En este taller dinámico, exploraremos estrategias…

Flipped Classroom
En esta píldora conoceremos la metodología de aprendizaje Flipped Classroom.
Invertir el aula es una modalidad idónea para las experiencias de aprendizaje semipresenciales y/o mixtas que suponen hacer uso de los beneficios de la formación síncrona y las dinámicas asíncronas en las que el aprendizaje activo pasa a tener gran protagonismo en la autonomía del alumnado generando de forma colaborativa conocimiento. Poniendo foco en las sesiones síncronas en dinámicas proactivas.