El impacto de la IA en la generación de contenidos
Con más de 15 años de experiencia fusionando formación y tecnología, Miguel Angel nos llevará a un viaje para analizar algunas soluciones actuales de IA y cómo estas tecnologías pueden potenciar la creación de contenido para la formación online. Exploraremos los puntos fuertes y las limitaciones de estas soluciones, desentrañando el fascinante mundo de las expectativas futuras. Prepárate para descubrir los secretos detrás de la generación de contenidos con una perspectiva fresca y vanguardista, liderada por un experto apasionado por la innovación y el aprendizaje.
Ed. CINC – Auditorio 1 – planta baja
Miguel Ángel Muras

Miguel Ángel Muras
Co-Founder de Snackson
Miguel Angel es el fundador y director de Snackson, una exitosa startup especializada en microlearning.

Debate – Desconferencia
Cerraremos con una Desconferencia (también llamada No-Congreso o conferencia de espacio abierto) pues queríamos acabar el evento siguiendo nuevas corrientes, por ello organizaremos un año más este debate de acuerdo con las inquietudes e…

Superpoderes para generar contenidos
Del diseño de una acción formativa a la generación de contenidos, los mapas mentales son una poderosa herramienta para captar la atención, reducir la complejidad de la información y concentrarse en lo realmente importante.…

TALLER: Programario libre audiovisual para formadores
¿Has pensado en hacer tus clases online más atractivas? En este taller te enseñamos programas gratuitos de software libre para edición de fotografía, sonido, vídeo y streaming. Descubre Gimp, Audacity, OBS y KdenLive y aplícalos a tus clases online.

WordPress para formadores (con una pizca de YouTube)
A lo largo de este taller, Noe Rivas te enseñará los pasos para crear una web desde cero para tus contenidos docentes usando WordPress, a monetizarla y a empezar una estrategia de vídeo marketing…

Taller: NETiqueta docente. ¡Potencia tu marca personal como formador!
El correo electrónico, WhatsApp y las redes sociales son herramientas que facilitan la interacción, y amplían las formas de comunicación, entre formadores, entidades de formación y alumnos. Convierten los entornos virtuales en entornos funcionales…

IA y Formación: ¿Socios o rivales? Desmitificando el Futuro del Aula
¿Es la IA realmente una aliada en el aula o representa una amenaza para los trabajos tradicionales de formación?. Invitamos a varios de nuestros expertos en inteligencia artificial y formación a compartir sus conocimientos…

Co-learning y aprendizaje colaborativo
Ante la profunda y continua transformación que están sufriendo todos los puestos de trabajo en la era digital, se requieren nuevos perfiles profesionales y nuevas competencias y habilidades que exigen nuevos métodos de aprendizaje:…

Tendencias 2022 del e-learning internacional para formadores
En EXCLUSIVA, José Lozano, presidente de AEFOL, presentará en esta ponencia, las «Tendencias e-learning 2022» que AEFOL lanza cada año al mercado internacional, para identificar los principales cambios y novedades que se desarrollan en el ámbito de la formación online. Se destacarán las que afectan más a los formadores. Conocer lo que viene, ayuda a los profesionales a prepararse y aprovechar más las oportunidades que aporta todo lo nuevo.

Diseño de instrucción: Sigue el camino de baldosas amarillas
No existe una formación sin un diseño de instrucción, la estructura y la planificación es clave para la mejora de la calidad y la efectividad del aprendizaje. Los que’s, los como’s y la motivación…